Por Dayman Bat
Muchos propietarios ignoran la importancia que poseen las tareas de conservación y mantenimiento realizadas por buzos profesionales a fin de asegurar tanto la navegabilidad de su embarcación como su aspecto impecable. El mantenimiento periódico de los fondos de las embarcaciones es de vital importancia, debido a que ahí se encuentra un número considerable de partes vulnerables. Los metales alojados en el fondo de la embarcación como: propelas o hélices, ejes, estabilizadores, drenajes, rejillas de aire acondicionado y otras, deben ser dignas de atención por parte del buzo. Estas partes padecen lo que se denomina electrolisis, debido a la descarga de corriente que ocurre en el agua.
Para evitar daños se utilizan pequeñas piezas llamadas zincs de sacrificio que se colocan en determinados puntos, las cuales distribuidas en forma apropiada protegen las partes antes mencionadas. Sin estos elementos zincs, los metales pueden sufrir un deterioro severo como roturas o lo que es peor, la pérdida de dicha parte. Asimismo, a los fondos de las embarcaciones también los afecta una serie de fenómenos naturales que ocurren en el agua. Uno de ellos es el musgo que se aloja bajo la línea de flotación de la embarcación que, por lo general, es de color verdoso, lo cual depende de la salinidad del agua, el cual se crea en un promedio de tiempo aproximado de 15 días, en dependencia de la temperatura del agua. Otro elemento orgánico que afecta los fondos, son los caracoles, llamados varnicos (del inglés “barnacle”) que también crecen en el fondo de la embarcación y la perjudican con el paso del tiempo. Este fenómeno ocasiona además daños y obstrucciones en los sistemas de aire acondicionado y enfriamiento.
Para proteger los fondos se utilizan pinturas especiales, llamadas anti-fouling que constituyen un importante elemento de conservación, pero más importante aún a tal efecto es la limpieza periódica y profesional con métodos, herramientas e instrumentos adecuados. De lo contrario el deterioro es completo. Uno de los fenómenos más graves que pueden originarse de no tenerse en cuenta las medidas antes mencionadas, es la aparición del BLISTER, especie de parásito conocido como “broma” en español que se desarrolla en los fondos sucios; éste comienza a penetrar en el casco de la embarcación hasta ocasionar verdaderas grietas. Estos son algunos consejos que mi experiencia como buzo me proporciona y se los transmito a fin de evitar males mayores.
Si desean saber más o contratar mis servicios, pueden escribirme a: daymanbat@yahoo.es